SIEMPRE CUESTIONA LO QUE ESTAS ENTRENANDO. ¿QUE FIN PERSIGUES?, ¿GANAR CAMPEONATOS?, ¿ESTAR EN FORMA?, ¿PERTENECER A UN CLUB?, ¿REFORZAR TUS VALORES?, ¿CREAR HÁBITOS DISCIPLINARIOS?, ¿ADQUIRIR HABILIDADES PARA EMULAR A LOS ACTORES DE CINE? SI TU RESPUESTA ES AFIRMATIVA A CUALQUIERA DE LAS ANTERIORES PREGUNTAS, ENTONCES LO QUE NECESITAS ES CONSULTAR UN DIRECTORIO Y SELECCIONAR EL ARTE MARCIAL DEPORTIVO QUE MÁS TE GUSTE.
PERO SI LO QUE PRETENDES ES ADQUIRIR CONOCIMIENTOS SOBRE DEFENSA PERSONAL REAL, ENTONCES BUSCA UN ENTRENADOR CAPACITADO, NO SOLO EN TEORÍA, SINO EN PRÁCTICAS REALES, UN GUÍA QUE TE PONGA EN SITUACIONES ESTRESANTES, QUE TE COMPARTA DE PRIMERA MANO Y CON EVIDENCIAS, QUE LO QUE TE ESTÁ ENSEÑANDO REALMENTE FUNCIONA EN MOMENTOS DONDE LA ADRENALINA, EL MIEDO, EL TEMOR Y EL PÁNICO SEAN FACTORES QUE CON ELLOS Y A PESAR DE ELLOS PUEDAS ACTUAR DE UNA MANERA ASERTIVA TANTO FÍSICA COMO MENTALMENTE.
EL KARATE (Y CUALQUIER OTRO TIPO DE SISTEMA ES BUENO), LO QUE NO SE DEBE CONFUNDIR, ES QUE, EN UN ENTORNO DEPORTIVO, SIEMPRE SE PROCURARÁ MANTENER LA INTEGRIDAD DEL OPONENTE, AÚN Y CUANDO EL REGLAMENTO PERMITA EL CONTACTO COMPLETO CON O SIN EQUIPO DE PROTECCIÓN, LA CALLE ES OTRO ESPACIO MUY DIFERENTE DONDE NO EXISTEN LÍMITES, NO HAY CÓDIGO DE HONOR, CERO REGLAS, CERO ETIQUETA.