Existe en México, un circuito de competencia dirigido a las clases populares, aquel sector que menos tiene y que día a día se levanta para hacerle frente a la vida.
JUEGOS NACIONALES POPULARES es una iniciativa donde se le abren las puertas a todo aquel que desee participar, donde no existen barreras de escudos, uniformes o estilos (hablando específicamente de artes marciales).
La inscripción a estos eventos no tiene ningún costo, la participación se realiza con la vestimenta del club y las modalidades son formas y combate.
Los alumnos del Club Tameshiwari, a través de la representatividad escolar de la primaria Independencia Económica de México, ha tomado parte en los eventos regionales y estatales, con miras a clasificar en el Campeonato Nacional 2023.
Muchos esfuerzos se han realizado, desde entrenamientos en patios escolares con piso de cemento, donde no se cuenta con el servicio de WC, sorteando una diversidad de obstáculos como el no contar con material de entrenamiento, mucho menos con armas para participar en los eventos.
Los padres de familia han hecho un esfuerzo extra para llevar a los alumnos a clases extras, el profesor de educación física Enrique Gutiérrez, además de ser el técnico deportivo que imparte esta clase de manera extraescolar, adquirió con sus propios ingresos parte de las armas con las que los alumnos estuvieron entrenando y compitiendo.
Se invirtió tiempo en eventos, hubo que cubrir gastos de transporte, asistir a juntas y seminarios de jueces que se celebraban en horarios de 21:00 a 23:00 horas.
Todo lo anterior se realizó con el objetivo de brindar a los alumnos la posibilidad de adquirir experiencia, que conocieran sus alcances, motivar su interés en la competitividad, así como inculcar hábitos y valores.
Muchos alumnos asistieron a las clases gratuitas, varios terminando desistiendo, otros continuaron contra viento y marea, soportando entrenamientos exigentes, dejando fiestas para estar presentes en sus clases, cambiaron hábitos de estar en el celular para dedicar horas y horas a dominar el manejo de un bastón, chakos o kamas, repasar hasta el cansancio sus rutinas.
De más de 45 alumnos que iniciaron, se fue depurando el equipo representativo, de tal manera, que a la etapa regional (alcaldía) llegaron:
Cecilia Castañeda (4o. Lugar)
Isabela Castañeda (2o. Lugar)
Cristian Díaz (1er. Lugar)
Ximena Hernández (3er. Lugar)
Caeli Jiménez (1er. Lugar)
Emiliano Martínez (2o. Lugar)
Luis Hernández (3er. Lugar)
Roberto Sánchez (2o. Lugar)
De lo cuales, lograron su clasificación a la etapa estatal:
Caeli Jiménez quien obtuvo el 2o. Lugar
Cristian Díaz Logrando el 1er. Lugar y su clasificación al Nacional próximo a celebrarse del 19 al 26 de agosto en Morelia Michoacan.
El esfuerzo valió la pena, en nuestra primera participación en este circuito, lograr la clasificación de un competidor hasta la etapa final no es nada fácil.
La calidad de la enseñanza quedó demostrada, toda vez que:
DURANTE LA ETAPA REGIONAL, ARRASAMOS CON TODOS LOS LUGARES DE PRIMERO A CUARTO LUGAR
FUIMOS LA UNICA ESCUELA DE KARATE JAPONÉS QUE PARTICIPÓ EN ESTE CIRCUITO (TODAS LAS DEMAS ESCUELAS PERTENECIAN A KUNG FU, MUAY THAI, LIMA LAMA Y TAEKWONDO).
SE INVITÓ AL MAESTRO ENRIQUE GUTIÉRREZ A FORMAR PARTE DEL CUERPO DE ÁRBITROS Y A DIRIGIR EL ENTRENAMIENTO PREVIO AL NACIONAL DEL SELECTIVO XOCHIMILCO EN FORMA (KATA).
Se agradece el apoyo de padres de familia, el esfuerzo de todos y cada uno de los alumnos, recuerden que esto no termina aquí, EXISTEN MUCHOS CAMPEONATOS, todos pueden ser campeones, solo se requiere una sola cosa: ¡QUE ACUDAN A ENTRENAR!
Esta historia continuará...