viernes, 16 de agosto de 2024
martes, 13 de agosto de 2024
Historia de mis campeonatos marciales.
Inicié mis actividades marciales en 1982, estando por cumplir 12 años de edad.
A mis 38 años, sentía que mis posibilidades de competir en el extranjero eran nulas, pues el camino del karate federado en la CDMX, antes Distrito Federal, estaba gobernado por un monopolio en manos de un tipo que si bien, en su momento fue competidor a nivel internacional y habiendo tenido la oportunidad de entrenar con japoneses, lo cierto es que pasados sus 35 años, simplemente se dedicó a vivir literalmente del karate, cobrando membresías, aprovechándose de los subsidios que obtenía del gobierno, beneficiando solo a sus familiares y allegados cercanos. Fueron momentos donde el caciquismo se extendía a todos los ámbitos, partiendo del ámbito político y extendiéndose al medio deportivo; todos aquellos que no estaban afiliados a su organización, en automático eran bloqueados y vetados de los selectivos.
En 2008, visualizando mi retiro deportivo sin pena ni gloria, recibo la invitación de mi profesor de Nippon Kempo para asistir a un Campeonato Mundial de sistema abierto en Buenos Aires, Argentina.
Tomándolo como el cierre de mi carrera deportiva, me puse a entrenar como nunca e incluso fui el preparador físico de un pequeño grupo que asistimos a esta justa deportiva.
Desaba con todo mi ser, despedirme de las competencias obteniendo aunque sea un "bronce" y trate de tomar parte en todas las categorías que pude: Forma o Kata, Forma por equipo, Combate a puntos Forma con arma, Defensa personal y Combate a contacto completo.
Como si de un sueño de película se tratara e incluso para mí propia sorpresa, no regresé con un bronce, sino con 5. Es decir, en todas mis competencias estuve clasificado como tercer lugar en un evento de talla mundial donde había representantes de más de 12 países (Argentina, Bolivia, Brasil, Dominicana, España, Estados Unidos, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Haití, Perú, México, por mencionar algunos).
De pronto, me vi en un escenario donde me proyecte a futuro, me visualice volviendo a esos es escenarios y lo más importante, me convencí del nivel que hasta ese momento poseía y que en México no me habían permitido explotar por el afán de personas nefastas, envidiosas y que además no permitían que nadie saliera de la "cubeta de cangrejos", porque además denostaban los logros, campeonatos y reconocimientos, donde solo reconocían como válidos, los triunfos que no eran obtenidos en los eventos que solo ellos consideraban como oficiales, absolutos y totales.
Gracias a la revolución tecnológica y a la posibilidad de establecer relaciones mediante las redes sociales, pude contactar con muchas organizaciones no solamente de sistema abierto sino también de karate federado, asociaciones que mientras en el extranjero se abrían invitaciones a todas las organizaciones, estilos y países que desearan participar, en México te exprimían hasta el último centavo para darte el "honor" de representar, primeramente a su escudo de escuela o dojo y en segundo lugar a México.
A partir de ese primer evento en el 2008, volví en 2010, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2022 a competir en los mejores y más grandes circuitos de Argentina, Perú y Panamá, donde he obtenido múltiples trofeos y medallas de Primero, Segundo y Tercer lugar. Haciendo excelentes amigos, aprendiendo técnicas, conociendo nuevos estilos y formas de enseñanza.
Lo que en su momento pensé era mi despedida, se convirtió en el inicio de mi carrera como competidor internacional, la cual a la fecha continúa.
Hoy estoy agradecido y no cambiaría nada de mi pasado, pues gracias a esas personas que me cerraron las puertas en mi propio país, me abrieron las puertas internacionales.
Por eso no doy nombres, ni en contra ni a favor, porque no es cuestión de exhibir, denigrar ni enaltecer a nadie. En su momento daré algunas referencias de los campeonatos en los cuales he tomado parte, con el debido respeto tanto a las organizaciones como a los dirigentes, competidores y personas que han hecho posible cumplir mis anhelos.
Por el momento solo comparto 3 imágenes de eventos en los que participe en 2008, 2009 y 2010.
Aclaración importante: He participado en todos los eventos que han tenido a bien invitarme, yo no juzgo ni la trayectoria de las personas que me invitan ni la formalidad de las organizaciones, pues me considero un competidor, no un juez ni mucho menos es mi deseo exponer a nadie, lo que si quiero resaltar, es que sea el evento que sea, mi objetivo primordial es pisar el podium, desde luego no es posible ser perfecto en todo o pretender ser siempre el mejor, pero si es muy válido tener la consigna de estar siempre entre los primeros 5 lugares hablando de eventos de talla internacional y mundial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)