sábado, 30 de mayo de 2020
El juego de romper
Romper en artes marciales implica una delgada línea entre lo formal y el espectáculo de faquir.
El romper no necesariamente lleva un proceso de preparación física y mental, la acción simplemente se hace por imitación, curiosidad o desafío.
Al final, el romper objetos ni siquiera constituye un propósito marcial, es simplemente entretenimiento.
sábado, 23 de mayo de 2020
miércoles, 20 de mayo de 2020
domingo, 17 de mayo de 2020
Práctica de lanzamiento de cuchillos
Como toda actividad, para mantener el nivel es importante continuar practicando, el cuerpo tiene memoria muscular y la repetición contínua permite que el nivel técnico prevalezca.
Preparación física de resistencia y velocidad.
La preparación física de base es primordial en todo programa de entrenamiento ya sea con miras a competir o como defensa personal.
En una situación bajo estrés, de las primeras cosas que se adolecen es la falta de condición, lo cual en gran parte es provocada por la ansiedad. Cosa de por un lado se debe trabajar con entrenamientos vivenciales, pero a la vez con ejercicios que exijan el esfuerzo correspondiente y que además desarrollen las fibras musculares correspondientes.
viernes, 15 de mayo de 2020
Katas Heian al revés
La práctica de kata debe realizarse de ambos lados, con la finalidad de dominar las secuencias técnicas de manera ambidiestra.
jueves, 14 de mayo de 2020
¿PARA QUE SIRVE PRACTICAR KATA?
KATA: ¿QUÉ ES Y PARA QUE SIRVE?
KATA ES UN PATRÓN DE MOVIMIENTOS PREESTABLECIDOS, DONDE DE MANERA COORDINADA SE ENTRELAZAN LOS MOVIMIENTOS BÁSICOS O KIHON, PARA BRINDAR UN CONJUNTO DE SECUENCIAS QUE REPRESENTAN UN COMBATE IMAGINARIO Y LAS POSIBLES SOLUCIONES AL ENFRENTAR UN ATAQUE.
LA FILOSOFÍA DEL KARATE ES DE NO VIOLENCIA, RESPONDER ANTE UN ATAQUE ÚNICAMENTE CUANDO ES EN EL MOMENTO, REAL E INMINENTE. POR ESO, CADA KATA INICIA SIEMPRE CON UN MOVIMIENTO DEFENSIVO, ¡PERO ATENCIÓN CON ESTE PUNTO!, EN SITUACIONES REALES EXISTEN MOVIMIENTOS O ATAQUES DE ANTICIPACIÓN, ES DECIR, EL HECHO DE INICIAR CON UN MOVIMIENTO APARENTEMENTE DEFENSIVO, NO IMPLICA QUE NECESARIAMENTE SE ESTÁ REALIZANDO UN BLOQUEO. DENTRO DE LA DEFENSA PERSONAL, UN UKE (DEFENSA) PASA A SER EJECUTADO CON LA IDEA DE CAUSAR DAÑO EN DONDE HAGA CONTACTO, POR EJEMPLO, UN GEDAN BARAI (DEFENSA BAJA) DEBE EJECUTARSE CON TAL VIOLENCIA DE IMPACTO, QUE APARTE DE SERVIR DE BLOQUEO, CAUSE DAÑO EN LA PIERNA DEL ATACANTE.
PARAR UN ATAQUE NO SIGNIFICA SOLO CONTENER EL MISMO, INVOLUCRA TAMBIÉN LA IDEA DE CAUSAR DOLOR Y NULIFICACIÓN PARA QUE QUIEN NOS ESTÁ ATACANDO NO LE VUELVAN A QUEDAR GANAS DE VOLVER A HACERLO CON LA MISMA TÉCNICA O POR LO MENOS SE LO PIENSE DOS VECES ANTES DE VOLVER A ATACARNOS.
EL KARATE TRADICIONAL ES UNO, NO ES CREACIÓN PERSONAL NI ES UNA REVOLTURA DE MUCHAS ARTES MARCIALES, TAMPOCO ES LA PANACEA DE LA DEFENSA PERSONAL. CADA ESTILO TRADICIONAL, SEA DE ORIGEN OKINAWENSE, CHINO, COREANO, RUSO, ETC., FUE CREADO CON FINES BÉLICOS, PERFECCIONADO Y COMPROBADO EN TIEMPOS DE GUERRA, CON LA APARICIÓN DE LA PÓLVORA Y LAS ARMAS DE FUEGO, HUBO NECESIDAD DE REALIZAR MODIFICACIONES EN LA FORMA DE ENFRENTAR A UN RIVAL, YA QUE SIN ARMAS, LA HABILIDAD, EDAD, PESO, TALLA Y OTRAS CONSIDERACIONES ERAN IMPORTANTES Y DECISIVAS A LA HORA DE UN ENFRENTAMIENTO CARA A CARA, PERO EL PORTAR UN ARMA DE FUEGO ROMPE COMPLETAMENTE CON LO ANTERIOR PUES DE ALGUNA MANERA PONE A LOS OPONENTES EN UN MISMO NIVEL CUANDO AMBOS TRAEN ARMAS DE FUEGO O BIEN, LA SUPERIORIDAD NUMÉRICA O EL FÍSICO NO TIENE LA MENOR IMPORTANCIA CUANDO EXISTE SOLO UN ARMA Y ÉSTA SE ENCUENTRA EN MANOS DE UNA SOLA PERSONA.
AHORA BIEN, ¿PARA QUE ENTRENAR KATA?
- PORQUE NOS RESUELVE MUCHAS DUDAS EN CUANTO A COMBINACIONES ÚTILES PARA APLICAR EN UNA SITUACIÓN REAL.
- PORQUE NOS MANTIENE VIGOROSOS Y CON BUENA CONDICIÓN FÍSICA.
- PORQUE ES UN RECORDATORIO DE LAS TÉCNICAS Y COMBINACIONES.
- PORQUE POR MEDIO DE ÉSTAS SE PUEDE ENTRENAR SIN LA NECESIDAD DE ESTAR CON UN COMPAÑERO.
- PORQUE EL ARTE MARCIAL, EN ESTE CASO EL KARATE TRADICIONAL PUEDE SER PRACTICADO EN CUALQUIER LUGAR E INCLUSO CON UN ESPACIO MÍNIMO, CUANDO SOLO SE CUENTA CON 2 X 1 METRO, POR EJEMPLO, EL REPETIR LAS SECUENCIA DE MOVIMIENTOS CON LA ENERGÍA, POTENCIA, MENTALIDAD Y TÉCNICA SUFICIENTE, PROPORCIONA UNA EXCELENTE FORMA DE ENTRENAMIENTO.
- PORQUE AL IR PERFECCIONANDO LA TÉCNICA Y EL TIEMPO DE EJECUCIÓN, MEJORARÁ NUESTRA EFECTIVIDAD Y NUESTRO TIEMPO DE REACCIÓN EN UN MOMENTO DETERMINADO.
LA MENTALIDAD DE APRENDERSE CADA KATA SOLO CON LA IDEA DE LOGRAR CINTURONES O PARA EJECUTARSE EN TORNEO DE UNA MANERA ESTÉTICA PARA OBTENER UN TROFEO, ES PROPIO DE LA FORMA DE PENSAR OCCIDENTAL, PARA LOGRAR LA PERFECCIÓN DE UN SOLO KATA PUEDE LLEVAR AÑOS, ¿PERO QUÉ SUCEDE SI ÉSTA FORMA DE PRÁCTICA SE INTENTA INTRODUCIR EN OCCIDENTE?, A LA SEMANA DE ESTAR REPITIENDO UNA MISMA SECUENCIA, EL ALUMNO SE RETIRARÁ ABURRIDO Y COMENTANDO QUE EL KARATE NO SIRVE.
EL KARATE TRADICIONAL ES UNA DISCIPLINA MARCIAL, NO EMPATA CON LAS IDEAS DE LA ESCUELA NUEVA, LA RETROALIMENTACIÓN ES MÍNIMA, LA FORMA DE TRANSMITIR EL CONOCIMIENTO SE BASA PRINCIPALMENTE EN EL MÉTODO DE LA ESCUELA TRADICIONAL (EL MAESTRO INDICA, EL ALUMNO EJECUTA).
DESAFORTUNADAMENTE, PARA QUE NUEVAS GENERACIONES OCCIDENTALES SE INTERESEN EN LA PRÁCTICA DEL KARATE, ES NECESARIO INCLUIR JUEGOS, ACTIVIDADES SOCIALES E INCLUSO ANIMARLOS CONSTANTEMENTE A FIN DE QUE NO DESERTEN (DICIÉNDOLES "LO HACES MUY BIEN" AUNQUE ESTO NO SEA CIERTO), AL MENOS ES LO QUE SE MANEJA EN EL KARATE COMERCIAL, DONDE AL CABO DE DOS AÑOS LOS CHICOS "SABEN" 30 KATAS, MANEJO DE ARMAS, HAN GANADO MAS DE 100 MEDALLAS Y UN CINTURÓN NEGRO. ESTO HA SIDO LA TENDENCIA EN AUMENTO EN LOS ÚLTIMOS 30 AÑOS. ES MÁS, AHORA CON LA SITUACIÓN DEL COVID-19, EXÁMENES DE DAN Y HASTA CAMPEONATOS VIRTUALES SE OFRECEN POR PARTE DE ORGANIZACIONES TANTO DE SISTEMA ABIERTO COMO FEDERADAS, CON TAL DE OBTENER INGRESOS. (ESTO ES LAMENTABLE Y DELEZNABLE).
lunes, 11 de mayo de 2020
El Karate Tradicional efectivo en la defensa personal
Hace tiempo publiqué un par de videos donde cuestionaba el hecho de que el Karate fuera o no útil en situaciones reales.
En este tercer video muestro una conclusión personal al respecto.
El Karate Tradicional fue ideado y desarrollado en tiempos de guerra, donde el honor exigía ser limpiado en encuentros físicos, sin embargo, al paso del tiempo de transformó en un arte folklórico y adoptó una ideología de paz, con un enfoque meramente deportivo.
En tiempos actuales, en una competencia, a todo aquel que realiza un ataque con demasiada fuerza o que utiliza una técnica fuera de reglamento le llaman "sucio" y lo tildan de que no sabe pelear. Desafortunadamente en la calle no existen reglas, ni argumentos con los que te puedas defender ante un ataque inminente.
Atención a este punto: Como sistema de defensa personal, el Karate Tradicional ES CIENTO POR CIENTO EFECTIVO.
Si lo que buscas es formarte como peleador (lo cuál es completamente distinto a actuar en legitima defensa), entonces sal a la calle y líate a golpes con cuanto tipo se te pare en frente, repite esto tres o cuatro veces a la semana y verás que tú nivel de agresividad y de combate irá en aumento hasta que pierdas un ojo, sufras alguna fractura de cuidado, o simplemente te maten.
El fin de este artículo no es presentar al autor como un ser invencible y/o retador. Al contrario, reitero una vez más.
EL KARATE COMO SISTEMA DE DEFENSA PERSONAL ES CIENTO POR CIENTO EFECTIVO.
Si lo que se busca es confrontar para ver si existe otro sistema más completo, agresivo o letal, desde luego que los hay.
Al final, no es el estilo, es la habilidad de la persona y la capacidad con la que cuenta para ejecutar las técnicas.
Por mi parte, lo que a mí me corresponde es entrenar, posteriormente entrenar y al final entrenar.
viernes, 8 de mayo de 2020
¿Y una vez pasado el confinamiento?
Opinión personal de cómo creo que se van a dar
las situaciones en la calle una vez pasada la cuarentena:En general, la gente va a estar nerviosa, ya sea por el miedo al contagio, por la falta de empleo, la pérdida de algún familiar... y esto provoca que cualquier pequeño altercado e incluso ante la más mínima provocación, se derive en una situación violenta si no somos capaces de controlarla.
De igual modo, una de las consecuencias del desempleo, la inflación derivada de la baja productividad nacional y mundial, será el incremento de asaltos y secuestros.
Te compartiré unos tips, que la experiencia marcial me ha dejado a través de años de práctica.
Cómo Debemos Actuar:
Ante Personas Visiblemente Alteradas o Violentas. Si nos encontramos con una persona que nos increpa por alguna razón, ya sea en el coche o en la calle, no debemos darle importancia, desde la tranquilidad y seguridad que nos brinda una mentalidad racional que puede elegir entre actuar con cordura o instintivamente, intentaremos calmar la situación y abandonar el lugar, siempre manteniendo nuestra distancia de seguridad. Si nos sentimos amenazados de una manera directa e inminente, actuaremos, en caso contrario no merece la pena la confrontación. En este sentido tenemos que tener que trabajar la tranquilidad y tolerancia para que llegado el momento sepamos usarla.
Ante un Asalto. En este caso el mejor consejo es siempre la prevención y estar alerta para que no nos tomen por sorpresa y podamos salir de la situación de peligro antes de que éste se concrete. Si sufrimos un asalto con algún arma, siempre es aconsejable perder cualquier cosa material antes que jugarnos la vida. Por lo que a no ser que tu integridad física o la de un familiar este en juego, lo recomendado es que no opongas resistencia.
Por eso es importante que ahora que tenemos el suficiente tiempo, entrenes defensa personal, para, en caso de ser necesario, contar con un mínimo de conocimiento de cómo actuar, como dar un puñetazo, un empujón, una mordida, etcétera y así potenciar y desarrollar herramientas y habilidades para utilizarlas con éxito y puedas cuidar de ti y de sus seres queridos.
Atentamente Máster Enrique Gutiérrez.
martes, 5 de mayo de 2020
¿Conoces a Bullseye?
Bullseye es un personaje ficticio de Marvel su habilidad radica en lanzar objetos con una puntería magnífica.
Una de las escenas que más me impacto es donde lanza unos clips y bueno, pues no me quedé con las ganas.
domingo, 3 de mayo de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)