AYER FUI CAMPEON, HOY ME PREPARO PARA VOLVER A SERLO MAÑANA

viernes, 8 de mayo de 2020

¿Y una vez pasado el confinamiento?

Opinión personal de cómo creo que se van a dar 
las situaciones en la calle una vez pasada la cuarentena:

En general, la gente va a estar nerviosa, ya sea por el miedo al contagio, por la falta de empleo, la pérdida de algún familiar... y esto provoca que cualquier pequeño altercado e incluso ante la más mínima provocación, se derive en una situación violenta si no somos capaces de controlarla.

De igual modo, una de las consecuencias del desempleo, la inflación derivada de la baja productividad nacional y mundial, será el incremento de asaltos y secuestros.

Te compartiré unos tips, que la experiencia marcial me ha dejado a través de años de práctica.

Cómo Debemos Actuar:

Ante Personas Visiblemente Alteradas o Violentas. Si nos encontramos con una persona que nos increpa por alguna razón, ya sea en el coche o en la calle, no debemos darle importancia, desde la tranquilidad y seguridad que nos brinda una mentalidad racional que puede elegir entre actuar con cordura o instintivamente, intentaremos calmar la situación y abandonar el lugar, siempre manteniendo nuestra distancia de seguridad. Si nos sentimos amenazados de una manera directa e inminente, actuaremos, en caso contrario no merece la pena la confrontación. En este sentido tenemos que tener que trabajar la tranquilidad y tolerancia para que llegado el momento sepamos usarla.

Ante un Asalto. En este caso el mejor consejo es siempre la prevención y estar alerta para que no nos tomen por sorpresa y podamos salir de la situación de peligro antes de que éste se concrete. Si sufrimos un asalto con algún arma, siempre es aconsejable perder cualquier cosa material antes que jugarnos la vida. Por lo que a no ser que tu integridad física o la de un familiar este en juego, lo recomendado es que no opongas resistencia.

Por eso es importante que ahora que tenemos el suficiente tiempo,  entrenes defensa personal, para, en caso de ser necesario, contar con un mínimo de conocimiento de cómo actuar, como dar un puñetazo, un empujón, una mordida, etcétera y así potenciar y desarrollar herramientas y habilidades para utilizarlas  con éxito y puedas cuidar de ti y de sus seres queridos.

Atentamente Máster Enrique Gutiérrez.