lunes, 28 de diciembre de 2020
sábado, 19 de diciembre de 2020
miércoles, 16 de diciembre de 2020
domingo, 13 de diciembre de 2020
martes, 8 de diciembre de 2020
lunes, 7 de diciembre de 2020
Legitima defensa.
Aprende bien lo que debes de decir en una declaración ante las autoridades para deslindar responsabilidades.
lunes, 30 de noviembre de 2020
miércoles, 25 de noviembre de 2020
lunes, 23 de noviembre de 2020
No todo lo que brilla es oro.
El Karate de competición actual NO es efectivo en situaciones reales por el simple hecho de que el entrenamiento está centrado en el reglamento y éste es de NO CONTACTO, es decir, todo lleva control, máxima velocidad y realmente se sacrifica la técnica justamente en aras de ejecutar con la máxima rapidez.
Dentro de los diferentes "karates" existe la competitividad, pero siendo realistas, el karate que se maneja en la WKF NO SIRVE PARA LA DEFENSA PERSONAL y menos ahora que está luchando por ser olímpico. Se trata más bien de una "danza" marcial, brinco por aquí, por allá, posturas exageradamente bajas, manos semi cerradas, entradas y salidas corriendo, cero potencia.
Así mismo, la insistencia de incorporar modas fitness, hace que el entrenamiento actual sea más de estética que de efectividad, se ha eliminado la potencia por velocidad y muchos de estos "nuevos" ejercicios entrenados con abuso van a deteriorar las articulaciones, sobre todo de las rodillas, de ahí que el deporte competitivo, es considerado como una actividad temporal, mientras la persona es joven, PERO EL ARTE MARCIAL, EL VERDADERO KARATE, ES PARA TODA LA VIDA Y SIEMPRE SE PUEDE MEJORAR Y SER MÁS FUERTE.
jueves, 19 de noviembre de 2020
viernes, 13 de noviembre de 2020
jueves, 12 de noviembre de 2020
CAMPEONATO MUNDIAL VIRTUAL 37 PAÍSES, 2038 COMPETIDORES
miércoles, 14 de octubre de 2020
viernes, 9 de octubre de 2020
jueves, 8 de octubre de 2020
sábado, 19 de septiembre de 2020
COVID 19 Y ARTES MARCIALES
Como es sabido por la comunidad deportiva, durante ésta contingencia sanitaria surgieron por doquier concursos, retos y competencias virtuales y las artes marciales no fueron la excepción.
Todas esas actividades mencionadas, tenían por objetivo brindar un entretenimiento, una distracción, una motivación para hacer menos estresante este largo encierro, pero hubo quienes llevaron esto aún más allá, pues lo que en un inicio fue algo lúdico, se volvió negocio y lo que en un principio fue gratuito pasó a tener costo, pero la cosa no paró ahí, también se hicieron exámenes de grado y no solo de principiantes, sino incluso de cinturones negros.
Hasta la fecha organizaciones que ya van en la segunda y tercera vuelta de sus "campeonatos virtuales" así como en las evaluaciones, de tal suerte, que quienes se quedaron en cinturón blanco antes de la pandemia, regresarán como cinturones naranjas y los que se fueron como verdes regresarán como cafés.
La desesperación fue tal, que incluso se ofertaron certificaciones como instructores virtuales, así es, algunas "organizaciones" te preparaban para ser maestro virtual de artes marciales siguiendo la falacia de que quien no esté certificado y cuente con un papelito "oficial" no está capacitado para impartir clases a través de un monitor.
Pero lo más grave fue que a este juego no escaparon las grandes federaciones, dando a sus eventos rimbombantes nombres como "panamericano", "mundial", "nacional", etc. y en vez de poner el ejemplo y buscar que la promoción del arte marcial, como siempre, hicieron su agosto cobrando la inscripción y llenando de anuncios las transmisiones de los videos, manipulando los reglamentos como les vino en gana y haciéndose los desaparecidos cuando se les enviaba algún mensaje solicitando información sobre alguna inconformidad. (lo cual no sucedía cuando se solicitaba informes de pago, hasta contestaban inmediatamente y brindaban todas la facilidades para realizar los depósitos.
Desde un comienzo, un servidor, NUNCA estuve de acuerdo con las acreditaciones de grado no con la competencias virtuales. Sin embargo, tomé parte en ellas, justamente para tener las evidencias necesarias y demostrar con hechos que todo esto no es mas que un juego virtual de ENTRETENIMIENTO. ¿Por qué tomar parte? Porque en esta era, todo mundo pide evidencias, todo mundo cuestiona si tu sabes, si tu haces, si tu eres.
CONCLUSIONES PERSONALES SOBRE
LOS TORNEOS VIRTUALES DE ARTES MARCIALES
1.- EN LA MAYORÍA DE ESTOS EVENTOS, EXISTEN "JUECES" QUE DE ARTE MARCIALISTAS NO TIENEN NADA, MUCHOS SON "CHAVITOS" CON EXPERIENCIA MÍNIMA CALIFICANDO TÉCNICAS QUE ELLOS EN SU VIDA JAMÁS HAN REALIZADO (NI LAS HARÁN).
2.- MUCHOS DE LOS GRUPOS DERIVADOS DE ESTOS "CAMPEONATOS" SE CONVIRTIERON EN VERDADERAS DISCUSIONES DE MERCADO, PELEANDO LUGARES, DISCUTIENDO REGLAMENTOS, SUPER MAL SOBRE TODO PORQUE MUCHOS QUE SE DICEN "GRANDES MAESTROS" TAMBIÉN CAYERON EN ESTA PRÁCTICA.
3.- SE LE DIÓ MAYOR IMPORTANCIA A ALGO QUE EMPEZÓ COMO UN JUEGO Y CREÓ DIVISIONES DE ORGANIZACIONES Y PELEAS INTER CLUBES.
4.- LOS ÚNICOS QUE SALIERON GANANDO FUERON LOS MERCADERES MARCIALES, QUE BAJO SU LEMA DE "TOLERANCIA Y PAZ MUNDIAL" SE HICIERON DE OÍDOS SORDOS A TODAS LAS INCONFORMIDADES Y SE DEDICARON A COBRAR LO PROPIO.
5.- MUCHOS ESTILOS, ALUMNOS Y MAESTROS QUEDARON EXPUESTOS Y QUEDARÁ LA EVIDENCIA EN INTERNET DE LO PÉSIMO DE SUS "TÉCNICAS", HUBO CADA RIDICULEZ QUE TUVIERON EL VALOR DE SUBIR Y AHÍ QUEDARÁ PARA LA POSTERIDAD.
6.- COMO SIEMPRE, MUCHOS "GRANDES MAESTROS" NO PARTICIPARON, ANTE ESTO CABE SEÑALAR, QUE MUCHOS SE ESCUDARON DICIENDO QUE NO CREÍAN EN LO VIRTUAL, PERO CURIOSAMENTE INCLUYERON A SUS ALUMNOS CUANDO SE TRATABA DE LLEVARSE SU COMISIÓN. PORQUE HAY QUE DECIRLO: EN LOS TORNEOS QUE COBRABAN, UN PORCENTAJE ERA PARA EL INSTRUCTOR, EXACTAMENTE IGUAL QUE EN LOS CAMPEONATOS PRESENCIALES. ESTE EWRA EL MOMENTO DE QUE DEMOSTRARAN ALGO DE SU "GRANDEZA", PERO NO, NI EN PRESENCIAL, NI VIRTUAL SE LES VE HACIENDO NADA (SOLO SABEN COBRAR).
7.- ESTE JUEGO VIRTUAL FUE DE LOS MÁS ABSURDO QUE SE PUDO HACER PERO AÚN MÁS ABSURDO FUE VER A LAS GRANDES FEDERACIONES ENTRARLE, CURIOSAMENTE, HASTA EL MOMENTO NO HE VISTO NINGUNA FEDERACIÓN JAPONESA TOMAR PARTE EN ESTAS RIDICULECES, NI HE VISTO A NINGÚN COMPETIDOR DE RENOMBRE PARTICIPAR EN ELLAS. ¿TE IMAGINAS QUE YAHARA SENSEI GRABARA SU KATA PARA COMPETIR EN LA COPA MARCIAL DE CACAHUATES JAPONESES? O A LUCA VALDESI ENVIAR SU VIDEO A LA COPA DE CHOCOLATES TURÍN?. Y ESTOY TOMANDO COMO EJEMPLO A LEYENDAS, UNO DE KARATE TRADICIONAL ALUMNO DIRECTO DE FUNAKOSHI SENSEI Y OTRO EXCAMPEÓN DE KARATE DEPORTIVO.
8.- POR LO DICHO EN EL PUNTO ANTERIOR: NINGÚN CAMPEONATO VIRTUAL, POR MUY "OFICIAL" QUE SEA, TIENE LA VALIDEZ CORRESPONDIENTE, YA QUE EN NINGUNO ENTRÓ LA ÉLITE MUNDIAL.
9.- PARTICIPÉ EN MÁS DE 10 EVENTOS Y CURIOSAMENTE CON EL MISMO VIDEO, OBTUVE DESDE PRIMERO A CUARTO LUGAR, POR UNA PARTE, ESO ME INDICA QUE TENGO LA CAPACIDAD DE "CONVENCER" A LOS JUECES DE QUE LO QUE HAGO ESTÁ A UN BUEN NIVEL Y A MIS 50 AÑOS, LO MISMO COMPETÍ CON CHICOS DE 17 AÑOS.
10.- UN TROFEO NO TE DEFINE COMO PERSONA NI COMO DEPORTISTA, NI COMO PELEADOR, MUCHO MENOS UN "CAMPEONATO VIRTUAL". HAY QUE TOMAR ESTOS EVENTOS COMO LO QUE SON: UN SIMPLE JUEGO, DONDE TE VAS A EXPONER ANTE GENTE DE TODO TIPO, LO MISMO PUEDEN SER JUECES MUNDIALES, PANAMERICANOS, DEBIDAMENTE CERTIFICADOS, PERO TAMBIÉN ANTE VERDADEROS IGNORANTES Y GANAR O PERDER EN ESTE TIPO DE EVENTOS NO TIENE EL MÍNIMO VALOR, AL IGUAL SI TE GANAS TU CINTA AMARILLA, ROSA, VERDE O NEGRA POR ESTE MEDIO.
11.- NO ESTOY PELEADO CON LO VIRTUAL, AL CONTRARIO, ES MUY VALIOSO EL PODERSE COMUNICAR CON OTROS PROFESORES AL OTRO LADO DEL MUNDO Y UNIFICAR CRITERIOS, QUIZÁ HACER ALGUNAS CORRECCIONES TÉCNICAS, ENTRENAR EN GRUPO, PROFUNDIZAR EN UN REGLAMENTO, PERO PRETENDER "APRENDER" UN ESTILO, ESO SOLO PUEDE SER DE MANERA PRESENCIAL.
A CONTINUACIÓN UNOS EJEMPLOS DE MI PARTICIPACIÓN EN EVENTOS VIRTUALES. NO ME ENORGULLEZCO DE ELLOS, SIMPLEMENTE SON PARA DEMOSTRAR QUE SÉ DE LO QUE HABLO Y SOBRETODO QUE LO HAGO CON BASES, PUES LAS EVIDENCIAS LAS TENGO EN MI LAPTOP (MENSAJES DE GRUPOS DE WHATSAPP, VIDEOS MEDIOCRES, DECISIONES DE ARBITRAJE HECHAS CON LOS PIES, ETC,)
1. 1er Sudamericano OSAKE (BRASIL) 15 de junio 1ER. LUGAR KATA
2.- 1er. Nacional Fed. Artes Marciales Mixtas 27 de junio 2DO. LUGAR SOMBRA
3.- Golden Tiger (sistema abierto) 6 - 12 julio 2DO. LUGAR KATA Y 2DO. ARMAS
4.- Campeonato Nacional Nippon Kempo 17 de julio 5TO. LUGAR KATA
5.- Copa Conexión (sistema abierto) 7 - 14 agosto 1ER. LUGAR KATA, 1ER. LUGAR ROMPIMIENTOS, 1ER. LUGAR LANZAMIENTOS.
6.- Nacional Federación Mexicana de Karate 7 - 9 agosto 4TO. LUGAR KATA
7.- Kuba Perú 8 de agosto 2DO. LUGAR KATA
8.- Seito Goyu Ryu Karate (India) 15 agosto 1ER. LUGAR KATA
9.- Copa Bushido Virtual América (Perú) (sistema abierto) 6 septiembre 3ER, LUGAR KATA (uno de los torneos peor organizados, con competidores presentando doble kata, otros en calcetines, entre otras situaciones)
10.- RL Karate Do Ventanilla (Perú) 5 de septiembre 1ER. LUGAR KATA (EXCELENTE TORNEO, CON PREMIACIÓN EN FÍSICO, SIEMPRE ATENTOS A LA COMUNICACIÓN INCLUSIVE CUANDO CONCLUYÓ EL EVENTO, SIEMPRE RESPETARON HORARIOS, LA COMPETENCIA SE TRANSMITIÓ EN DIRECTO E INCLUSO SE REALIZÓ UN DÍA ANTES DE LO PREVISTO, DANDO LOS RESULTADOS AL MOMENTO DE TODAS LAS CATEGORÍAS, TAMBIÉN HUBO PREMIACIÓN EN EFECTIVO.
11.- Sekai SWKF (Bangladesh) 5 - 6 septiembre 2DO. LUGAR KATA (TORNEO INTERNO DE LA ORGANIZACIÓN, QUE NO TUVO NINGÚN FIN LUCRATIVO, SE REALIZÓ CON FINES DE UNIFICACIÓN DE CRITERIOS DE KATA Y JUECEO Y AL FINAL NO SE LE PRESTÓ MAYOR IMPORTANCIA).
12.- Campeonato Monarca 17 al 23 de septiembre 1ER. LUGAR LANZAMIENTOS, 1ER. LUGAR ARMAS, 1ER LUGAR KATA TRADICIONAL, 2DO. LUGAR ROMPIMIENTOS. Torneo que se hizo eteeeeeeeerno, cargado de invitaciones a eventos alternos y en cuanto a la calidad de arbitraje, mejor ni comentar, de hecho aún después de concluído me invitaban a continuar compitiendo en algo denominado campeón de campeones, a lo cual desistí justamente porque este tipo de eventos y su pésima calidad terminaron por aburrirme.
ATENTAMENTE
MAESTRO ENRIQUE GUTIÉRREZ
martes, 30 de junio de 2020
sábado, 20 de junio de 2020
Hacia una NUEVA CULTURA de la PREVENCIÓN
martes, 9 de junio de 2020
domingo, 7 de junio de 2020
sábado, 6 de junio de 2020
sábado, 30 de mayo de 2020
El juego de romper
sábado, 23 de mayo de 2020
miércoles, 20 de mayo de 2020
domingo, 17 de mayo de 2020
Práctica de lanzamiento de cuchillos
Preparación física de resistencia y velocidad.
viernes, 15 de mayo de 2020
Katas Heian al revés
jueves, 14 de mayo de 2020
¿PARA QUE SIRVE PRACTICAR KATA?
lunes, 11 de mayo de 2020
El Karate Tradicional efectivo en la defensa personal
viernes, 8 de mayo de 2020
¿Y una vez pasado el confinamiento?
En general, la gente va a estar nerviosa, ya sea por el miedo al contagio, por la falta de empleo, la pérdida de algún familiar... y esto provoca que cualquier pequeño altercado e incluso ante la más mínima provocación, se derive en una situación violenta si no somos capaces de controlarla.
De igual modo, una de las consecuencias del desempleo, la inflación derivada de la baja productividad nacional y mundial, será el incremento de asaltos y secuestros.
Te compartiré unos tips, que la experiencia marcial me ha dejado a través de años de práctica.
Cómo Debemos Actuar:
Ante Personas Visiblemente Alteradas o Violentas. Si nos encontramos con una persona que nos increpa por alguna razón, ya sea en el coche o en la calle, no debemos darle importancia, desde la tranquilidad y seguridad que nos brinda una mentalidad racional que puede elegir entre actuar con cordura o instintivamente, intentaremos calmar la situación y abandonar el lugar, siempre manteniendo nuestra distancia de seguridad. Si nos sentimos amenazados de una manera directa e inminente, actuaremos, en caso contrario no merece la pena la confrontación. En este sentido tenemos que tener que trabajar la tranquilidad y tolerancia para que llegado el momento sepamos usarla.
Ante un Asalto. En este caso el mejor consejo es siempre la prevención y estar alerta para que no nos tomen por sorpresa y podamos salir de la situación de peligro antes de que éste se concrete. Si sufrimos un asalto con algún arma, siempre es aconsejable perder cualquier cosa material antes que jugarnos la vida. Por lo que a no ser que tu integridad física o la de un familiar este en juego, lo recomendado es que no opongas resistencia.
Por eso es importante que ahora que tenemos el suficiente tiempo, entrenes defensa personal, para, en caso de ser necesario, contar con un mínimo de conocimiento de cómo actuar, como dar un puñetazo, un empujón, una mordida, etcétera y así potenciar y desarrollar herramientas y habilidades para utilizarlas con éxito y puedas cuidar de ti y de sus seres queridos.
Atentamente Máster Enrique Gutiérrez.
martes, 5 de mayo de 2020
¿Conoces a Bullseye?
Bullseye es un personaje ficticio de Marvel su habilidad radica en lanzar objetos con una puntería magnífica.